¡Alerta! Mira las 36 apps que te espían sin que lo sepas
Mary Dulcinia
junio 22, 2023
En la era digital en la que vivimos, es común que utilicemos una gran variedad de aplicaciones en nuestros dispositivos móviles. Sin embargo, muchas de estas apps pueden estar recopilando información personal sin nuestro conocimiento ni consentimiento. ¡Alerta! Mira las 36 apps que te espían sin que lo sepas es un artículo informativo sobre algunas de las aplicaciones más populares que pueden estar realizando actividades sospechosas en segundo plano. Si quieres proteger tu privacidad y seguridad digital, sigue leyendo para conocer más acerca de estas apps y cómo puedes defenderte contra el espionaje no deseado.
Mira las 36 aplicaciones que están espiando tus datos personales sin que lo sepas
¡Alerta! Si tienes estas aplicaciones instaladas en tu móvil, estás siendo espiado sin saberlo. Un estudio reciente ha revelado que hay 36 aplicaciones disponibles en la tienda de Google Play que están recopilando información personal de los usuarios de manera ilegal y sin su consentimiento. Algunas de ellas incluso pueden grabar llamadas telefónicas y acceder a la cámara del teléfono sin autorización.
¿Cómo se esconden estas aplicaciones y cómo puedes evitar ser víctima del espionaje? Muchas veces, las apps maliciosas se camuflan detrás de nombres similares a los originales o utilizan iconos engañosos para pasar desapercibidas. Además, algunas no aparecen directamente en la pantalla principal del móvil sino que quedan ocultas entre otras.
Para protegerte contra este tipo de comportamiento invasivo, es importante prestar atención a las reseñas y puntuaciones que tienen las aplicaciones antes de descargarlas. También puedes investigar un poco sobre el desarrollador para asegurarte de que sea confiable.
Además, siempre debes revisar los permisos solicitados por la aplicación antes de concederlos ya que algunos pueden ser excesivos o innecesarios para su funcionamiento básico.
No descargues aplicaciones sospechosas o desconocidas.
Presta atención a las reseñas y puntuación antes de descargar una app.
Asegúrate siempre leer cuidadosamente los permisos solicitados por cada aplicación antes concederlos
Recuerda: ¡Tu privacidad está en tus manos!
Mira las aplicaciones espía más utilizadas y cómo protegerte de ellas.
¡Cuidado! Si tienes instaladas algunas aplicaciones en tu dispositivo móvil, podrías estar siendo espiado sin darte cuenta. De hecho, según un reciente estudio, más de 36 apps populares tienen la capacidad de rastrear tu ubicación en tiempo real y recopilar información sensible como tus contraseñas o mensajes privados. Por eso es importante que conozcas las aplicaciones espía más utilizadas y cómo protegerte de ellas.
Cómo detectar una aplicación espía:
Si notas que tu dispositivo se calienta o la batería se agota más rápido de lo normal, puede ser indicio de una aplicación espía activa. También presta atención a la aparición repentina de anuncios publicitarios o ventanas emergentes extrañas.
Cómo protegerte:
Para evitar ser víctima del espionaje a través del uso indebido de aplicaciones móviles, asegúrate siempre de leer bien los términos y condiciones antes de instalar cualquier app. Revisa las opiniones y valoraciones que tienen los usuarios sobre ella y desconfia si encuentras comentarios negativos o sospechosos.
Además puedes optar por instalar herramientas especializadas en detección y eliminación de software malicioso (como antivirus). Es recomendable también limitar el acceso a tus datos personales cuando descargues una nueva aplicación.
No permitas que te estén vigilando sin autorización.
Mira cómo protegerte de las apps maliciosas con estos sencillos consejos.
Si eres uno de los millones de usuarios que descarga aplicaciones sin pensarlo dos veces, ¡cuidado! ¡Alerta! Mira las 36 apps que te espían sin que lo sepas y ponen en riesgo tu privacidad. Es importante que tomes medidas para proteger tus datos personales y evitar ser espiado por desconocidos.
Para empezar, revisa cuidadosamente los permisos a los que acceden tus aplicaciones. No permitas el acceso a información confidencial como tu ubicación, contactos o cámara si no es estrictamente necesario. Si una aplicación solicita permisos innecesarios o sospechosos, desinstálala inmediatamente.
Otro consejo es investigar antes de descargar cualquier aplicación. Busca opiniones y reseñas en línea para asegurarte de la seguridad y confiabilidad del desarrollador. Además, evita descargar aplicaciones desde fuentes desconocidas o no oficiales ya que pueden contener malware o spyware.
Utiliza un buen antivirus y manténlo actualizado para detectar cualquier actividad maliciosa en tu dispositivo móvil. También puedes utilizar herramientas especializadas en la detección de apps espía como Spyzie o Anti Spy Mobile.
Recuerda proteger tu información personal activando la autenticación de dos factores siempre que sea posible e instalar actualizaciones del sistema operativo tan pronto como estén disponibles. Manteniendo estas buenas prácticas evitarás ser víctima del espionaje digital.
<!–Recuerda siempre estar alerta con las aplicaciones móviles debido al aumento constante del malware y el spyware.
No compartas información personal ni permitas accesos innecesarios en tus aplicaciones.
Utiliza herramientas especializadas en la detección de apps espía.
Revisa cuidadosamente los permisos solicitados por las aplicaciones que descargas
.–>
Mira fácilmente si te están espiando: Cómo detectar aplicaciones ocultas en tu Android
Si bien es cierto que nuestro smartphone es un elemento indispensable en nuestro día a día, también lo es que puede ser una herramienta para el espionaje. En este artículo te enseñaremos cómo detectar aplicaciones ocultas en tu Android y así evitar ser víctima de apps maliciosas que se dedican a recopilar información personal sin tu consentimiento.
Primero, debes saber que estas aplicaciones espías se camuflan entre otras apps comunes como linternas o reproductores de música, por lo que puede resultar complicado identificarlas. Sin embargo, hay algunas pistas que pueden alertarte sobre su presencia.
Lo primero es revisar las autorizaciones o permisos solicitados por las aplicaciones instaladas en tu dispositivo. Si ves alguna app con autorizaciones sospechosamente elevadas (como acceso al micrófono, cámara o ubicación), desconfía e investiga más sobre ella.
También puedes utilizar herramientas como Detectors Hidden Camera and Microphone Detector (disponible en Google Play) para detectar cámaras y micrófonos ocultos.
Otra opción es hacer una búsqueda rápida en internet sobre la aplicación sospechosa para ver si existen reportes de malware asociados a ella.
Por último, si no estás seguro(a) del origen de una aplicación o sientes desconfianza respecto a su contenido, lo mejor será eliminarla inmediatamente. Recuerda siempre descargar aplicaciones desde fuentes confiables y mantener actualizado el sistema operativo de tu dispositivo.
Recuerda siempre estar atento(a) ante cualquier indicio sospechoso relacionado con tus dispositivos móviles ya sean mensajes extraños o comportamientos inusuales; ¡Alerta! Mira las 36 apps que te espían sin que lo sepas. La seguridad digital es responsabilidad de todos.
Magíster en Educación Integral Especial, Docente Universitaria e Investigadora académica. Orientadora y Vocero Académico. Redactora creativa SEO para diversas plataformas online. Asesora de trabajos de grado universitarios. Tutor académico virtual y presencial en Especialización de Educación Integral. Amante de la lectura y la escritura.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.